miércoles, 2 de diciembre de 2015

Bacterias y virus. ¿Qué son?

Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares, sin núcleo, que se multiplican por división celular sencilla o por esporas. Según su forma, las bacterias reciben un nombre distinto: cocos (redondos), bacilos (alargados), espiroquetas (enrrollados), vibriones (curvados). Las bacterias son los agentes causantes de numerosas enfermedades.


Sin embargo, no hay que olvidar el concepto de microbiota normal o flora microbiana normal que es, a diferencia de los microorganismos patógenos, el conjunto de microorganismos, principalmente bacterias, que se localizan de manera habitual en un individuo sano y que son en su mayoría beneficiosos, e incluso, en ocasiones, necesarios para mantener un buen estado de salud.




Por otro lado, los virus son elementos genéticos (no células), que contienen DNA o RNA y que se replican dentro de las células aprovechandose de la maquinaria metabólica de la célula hospedadora, ya que no tienen capacidad metabólica propia.

Los virus infectan a todo tipo de células, incluso las microbianas. Muchos virus causan enfermedades en los organismos que infectan, pero la infección vírica también puede tener otros efectos muy distintos a la enfermedad, como proporcionar alteraciones genéticas que en realidad pueden mejorar las capacidades de la célula hospedadora, y que serán transmitidas cuando esta célula se divida.


Como podeis ver a continuación bacterias y virus son muy diferentes aunque en muchas ocasiones se confundan.

bacteriaandviruses


No hay comentarios:

Publicar un comentario